Skip to content
Portal de transparencia
Accede a todo lo que quieras saber.

Publicamos todos los datos

La calidad y la transparencia forman parte de nuestros valores como institución y son un reflejo claro del compromiso que asumimos con la sociedad ante la confianza que deposita en nosotros, de ahí que aproximadamente dedicamos un 80% de nuestros ingresos a la realización de deseos, y el resto se invierte en los gastos de logística y gestión.

Realizamos más de 100 deseos anuales, algunos de los cuales no podemos publicar por voluntad propia de los pacientes o sus familiares, y todo ello gracias a fondos privados (de empresas o particulares), así como de la administración pública (IMAS) que han aportado por este gran proyecto. Y sin olvidarnos por supuesto de la ayuda de todos nuestros voluntarios, más de 150 por todo el territorio nacional.

El proyecto de la Fundación se presentó en el salón de actos de la Fundación Cajamurcia el 20/04/20218 y se constituyó oficialmente el 01/06/2018, estando inscrito en el registro de Fundaciones con el nº 204 el 20/09/2018 siendo clasificada de carácter asistencial y quedando bajo el Protectorado de la Conserjería de Familia e Igualdad de oportunidades, pero con el paso del tiempo nos registramos en el registro estatal de fundaciones con el número 2641, perteneciendo de esta forma al Ministerio de Justicia y al protectorado estatal dependiente del Ministerio de Cultura.

Nuestro ámbito de actuación es estatal, como se recoge en la documentación que más abajo adjuntamos y nuestra sede nacional se encuentra en Murcia con domicilio social en C/Ntra Sra del Carmen 1, planta baja 3, pta A 30570 Beniaján Murcia y nuestras ambulancias en la C/Río Mundo 1, bajo P.L. El Saladar 30564 Lorquí Murcia.

Código ético y de buen gobierno

En nuestra Fundación tenemos un compromiso con los beneficiarios de los deseos, así como con sus familias, de que los valores de humanización, cercanía, respeto a la intimidad, solidaridad y responsabilidad, entre otros, determinarán siempre nuestra toma de decisiones y nuestra forma de trabajar.

Con ello, pretendemos ir más allá de un enunciado por escrito sobre las características que deben definirnos, y poner en marcha unas pautas de conducta que concreten esos valores. Son un conjunto de actitudes, compromisos y responsabilidades que nacen de nuestra identidad, por lo que van más allá de lo que marca la legislación.

Son, en definitiva, las reglas éticas de nuestro día a día, que nos imponemos para realizar nuestra misión.


De ahí que para cumplir con este código ético siempre respetamos:

1.- La dignidad del ser humano, por eso el paciente está en el centro de toda nuestra actuación, y a él se debe ceñir siempre en primera instancia.

2.- La no discriminación de ninguna persona por razón de sexo, raza, edad, ideología o religión. Toda persona que nos necesite nos encuentra.

3.- Nacemos para conceder deseos a personas que están limitadas por una enfermedad grave o de mal pronóstico, y que no podrían salir si no es con una ambulancia y con un equipo sanitario. Para conseguir nuestro objetivo somos son conscientes que dependemos de la energía solidaria de muchos para poder realizar nuestro trabajo. Es por eso que cuidamos con especial atención la relación con nuestros colaboradores para que compartan con nosotros nuestros valores principales que nos guían en el día a día.

4.- Informamos puntualmente de todos los deseos que realizamos y nos dan su consentimiento los pacientes para publicarlos, así como actividades que realizamos, convenios que firmamos, reuniones… Publicamos en nuestra web nuestras cuentas para conocimiento de cualquiera que esté interesado en ver nuestros ingresos y gastos.

Políticas, procedimientos y normativas

Somos miembros de la AEF y pueden contactar con nosotros y conocer nuestra actividad por nuestra web y por las redes sociales Facebook, X e Instagram.

La Ambulancia del Deseo cuenta con un sistema de gestión que regula el funcionamiento y establece los criterios para decidir la idoneidad de nuestra actuación. Los componentes de este sistema son:

Normativas

Documentos internos que describen y explican las actividades que debemos realizar para ejecutar y coordinar nuestro trabajo, así como las competencias que tiene cada área o departamento que interviene en ese trabajo.

Política de compras

Política que establece los principios que se deben de seguir para evitar que los intereses personales y/o institucionales de los miembros del órgano de gobierno interfieran con el normal desempeño de su labor en la Ambulancia del Deseo y asegurar que no existe un beneficio.

Documentación oficial